“La fuga de jóvenes al
extranjero es "motivo de optimismo"
“Salir a trabajar dos o tres años
fuera de nuestro país no es un drama, sino una posibilidad muy enriquecedora”
La ministra definió la fuga de los
jóvenes al extranjero para trabajar como una “movilidad exterior".
Este tipo de frases, dichas por
quienes ocupan puestos políticos en la actualidad, me ha llevado a pensar en aquellos
años en que eran miles de jóvenes y no tan jóvenes quienes portaban como equipaje,
toscos bultos y emigraban a los países próximos, por lo general, para trabajar
o mejor dicho, como mano de obra barata, que era sometida a unas condiciones de
vida casi infrahumanas y que cargaban con todos los condicionantes y estereotipos
de emigrantes.
Yo por aquel entonces veía pasar por
la estación el hacinado y mítico tren “el Sevillano”, por aquel entonces España
recién estaba saliendo de una larguísima postguerra y exportaba mano de obra poco
cualificada para fábricas y servicios.
La España de aquellos tiempos recién estaba saliendo de ser la de charanga y
pandereta.
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEj5dJhUXUIsfpoebtkwWN5I_njk85GzEuqX1rVKWBC0gO4eWEI_iji49Keu-eG0V10csSJc359oGwgeSTsd9vx8_DgXtHNEP2vXm8mQ9vMfHEb_lnHdTZGzgqJrJyfuTw1H5RT2Yi47KT0/s320/Emigrantes_1%5B1%5D.jpg)
Se habla de “fuga de cerebros” como si
los emigrantes de antaño no tuviesen cerebro, ellos, de lo que carecían, era de
una formación cualificada porque no habían podido acceder a ella pero tenían una
ética y una moral tan valiosa como los que hoy son “emigrantes forzados por el
gobierno”. La mezquindad, la corrupción, el particularismo, el cinismo, la
demagogia, el robo, el sarcasmo, el terrorismo financiero, la falta de ética y
humanismo, por poner algunos ejemplos, son los billetes de ida que se ofrecen a
miles de jóvenes en paro.
Se ha degenerado el sentido de Estado, la
responsabilidad institucional, el respeto por el bien común y el interés
general. Vuelve a florecer la España
de charanga y pandereta, pero menos devota de Frascuelo y de María y para
muchos, de alma inquieta.
No hay comentarios:
Publicar un comentario