Me cuesta comprender,
adivinar, descifrar, averiguar, saber a quién le interesa precipitar,
adelantar, avanzar, pre celebrar fechas que aún están distantes en el
calendario del tiempo. En concreto me refiero a las fiestas de Navidad.
Entiendo, porque
lo he vivido, como muchos de los mortales, que uno espere un puente, las
vacaciones o una determinada fecha y prepare, programe, organice que hará en
ese tiempo concreto.
No entiendo
el porqué se empecinan, y parece que cada vez con más antelación, recordarnos
que empieza la Navidad. ¿Quizás es para que empecemos a comprar antes?. Pues si
es así, sinceramente me parece un despropósito relevante, un acoso desmesurado,
una inducción, una exacerbación al consumismo sin escrúpulos, como si la Navidad
fuera eso, comprar, gastar, derrochar…
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEgo_rgTLQiMp-9izpVlTvwM1AjeawjV86tNzgCRo9PEDfFg3iFlALN9ZdOXWwa5KT0HKVObOFMqZPnLcMeYqCc1DcBVdg0S14uwya-sAPUOxpt7POyaS-Yy7Zyf3oYkb6eerLJXP2GlmZA/s320/AUN+NO+ES+NAVIDAD.jpg)
No, aún no
es Navidad, por mucho que se empeñen en anunciarlo los centros comerciales que
se engalanan para atraer cuanto más mejor a una población sumida, inmersa, ahogada… en una gran crisis y con escaso poder
adquisitivo.
No, aún no es
Navidad, por mucho que se empeñen en vestir
a las calles luciendo alumbrados absurdos y que antes que atraer a los locales
y foráneos, lo que generan, es un gasto inútil y evitable y que se podría
dedicar a paliar necesidades básicas de la población más desfavorecida.
No, aún no
es Navidad, por mucho que lo pretendan aquellos que gozan de bienestar, de
beneficios cuestionables en su vida, vida, cuyo estilo y forma que pueden
seguir sosteniendo y acrecentando mientras otros sobreviven como pueden.
No, aún no es
Navidad y no se puede dar pábulo a quienes pretenden que lo sea cuando ellos
quieren, no debemos caer en la trampa ni seguirles el juego que nos convierta en seres domesticados e inofensivos.
No hay comentarios:
Publicar un comentario